b-House incorpora un sistema estructural innovador y actualizado. Formado a
partir de paneles de madera contralaminada, la estructura de madera ofrece frente a una vivienda
convencional un mayor grado de confort en términos de aislamiento térmico y acústico.
b-House incorpora un sistema estructural innovador y actualizado. Formado a partir de paneles de madera contralaminada, la estructura de madera ofrece frente a una vivienda convencional un mayor grado de confort en términos de aislamiento térmico y acústico. Este sistema estructural ofrece una serie de ventajas sobre las estructuras convencionales (hormigón y acero).
Climáticamente
La madera tiene un gran comportamiento, ya que es un material poco conductor a diferencia de los materiales convencionales (cerámica, hormigón, piedra…) puesto que aísla en gran medida (entorno al 50% más que un material convencional).
La velocidad
Es una característica básica de nuestro sistema de construcción. Nuestro sistema estructural se trabaja principalmente en taller (la madera viene cortada), por lo que en la obra no se producen residuos y se incrementa la rapidez de construcción. La velocidad de montaje y la estandarización en la construcción permite la realización de un producto económico y de alta calidad. La madera es un material sostenible, gracias a su utilización no se generan residuos en obra, es un material reciclable y se puede reaprovechar.
El sistema
Proviene del desarrollo técnico de las empresas madereras alemanas y austríacas. Es un sistema muy mejorado respecto al sistema anterior. El sistema se basa en la contraposición de paneles de madera dispuestos a contra-veta. Su configuración permite aprovechar al máximo las propiedades estructurales de la madera. Hay varias empresas que desarrollan este sistema, pero todas están situadas en Austria o Alemania. Se trata de un sistema de rápido montaje (3-4 días para una vivienda convencional de 160 m2), utiliza poca mano de obra y mayor cantidad de material.
El sistema permite dejar vista la madera como acabado interior. Exteriormente se recubre de aislamiento, generando espacios estancos a las pérdidas térmicas (al contrario de los sistemas constructivos tradicionales.